Email: 
yesseny.vasquez@usach.cl
Email: 
claudia.droguett.d@usach.cl
Email: 
luis.milla@usach.cl

Perfil profesional

El profesional egresado o egresada de la carrera de Enfermería de la Universidad de Santiago de Chile  formado en  base al modelo actual de salud  y acorde a los atributos que conforman el sello institucional destacará liderando el trabajo en equipo con una postura ética, responsabilidad social, diversidad y pluralismo.  En virtud de lo cual será capaz de cumplir con los siguientes desempeños integrales:

  • Entregar cuidados humanizados y de calidad desde una perspectiva holística orientados a las personas, familia y comunidad con fundamentos teórico-prácticos para mantener un nivel de salud óptimo, actuando con compromiso, respeto y equidad.
  • Aplicar herramientas de gestión y gerencia en la planificación del cuidado, liderando el equipo de enfermería, velando por la óptima administración de recursos humanos y materiales de la unidad.
  • Desarrollar investigación en base gestión del cuidado, educación y equidad en salud, para contribuir a la disciplina, ciencia y arte de la enfermería.
  • Educar y capacitar de acuerdo a las necesidades detectadas, para el fomento, prevención, mantención, recuperación y rehabilitación de la salud, considerando al individuo como un ser biopsicosocial.

 

Nuestra carrera

La Escuela de Enfermería de la Universidad de Santiago de Chile,tiene como misión ser una unidad académica con tradición de compromiso social y pluralismo, que a través de la docencia, la investigación y extensión en el entorno nacional e internacional, entrega formación de calidad en un marco ético de innovación y pertinencia.

Esta Unidad Académica, contribuye a la sociedad, con enfermeras y enfermeros integrales y de excelencia con sólidos conocimientos científicos, humanistas y tecnológicos, capaces de liderar equipos interdisciplinarios, generadores de cambios en salud, orientados a una gestión de cuidados humanizados, centrados en la persona, familia y comunidad, a través del curso de vida en salud y enfermedad.

Nuestra visión, es ser protagonista permanente en el desarrollo de la disciplina y del país, reconocida por la sociedad como una institución de prestigio nacional e internacional, a la vanguardia de la gestión del cuidado humanizado.

Rodrigo Fernández, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Doctor en Ciencias de la Motricidad: “El Pregrado en la Usach me mostró el camino hacia la investigación”

Rodrigo Fernández Verdejo, tiene 34 años y ya cuenta con un PHD en Ciencias de la Motricidad. Su primera etapa educacional la vivió en un colegio particular subvencionado de La Florida.

En la enseñanza media descubrió su vocación con la práctica del basquetbol. Dio la PSU y su opción fue la Universidad de Santiago de Chile, donde estudió Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, egresó el 2008 y recibió el reconocimiento al mejor rendimiento académico de la carrera, con un 6.6 de calificación.

Español

¿Qué pasa si un profesor falta a clases?

Español

¿Qué pasa si un estudiante falta a clases?

Español

¿Qué pasa si un estudiante falta a una evaluación?

Español

Páginas