Rodrigo Fernández Verdejo, tiene 34 años y ya cuenta con un PHD en Ciencias de la Motricidad. Su primera etapa educacional la vivió en un colegio particular subvencionado de La Florida.
En la enseñanza media descubrió su vocación con la práctica del basquetbol. Dio la PSU y su opción fue la Universidad de Santiago de Chile, donde estudió Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, egresó el 2008 y recibió el reconocimiento al mejor rendimiento académico de la carrera, con un 6.6 de calificación.
El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
Revive la tradicional ceremonia de aniversario de nuestra Casa de Estudios, en la cual se reconoció el desempeño y trayectoria de estudiantes, integrantes del funcionariado y miembros del cuerpo académico.
Revive la bienvenida al nuevo estudiantado de nuestro programa de postgrado, la cual contó con la participación del Dr. Luis Fernando Leanes, representante de la Organización Panamericana en Chile, quien dictó la clase magistral “Desafíos de la Salud Pública para 2030, agendas de la OPS y de la OMS en el contexto de Chile”.
Entre el 2 y 5 de enero, la Universidad de Santiago de Chile abrió el campus a las y los postulantes a la educación superior del país, para dar inicio al proceso de Admisión 2024.