Duración: 
184 Horas
Acreditación: 
Aprobado por resolución universitaria
Email: 
educontinua.facimed@usach.cl
Teléfono: 
956 599 202
Director/a: 
Dr. Jean Landerretche Sotomayor

Traumatología dio inicio a las Terceras Jornadas de la Especialidad

Con revisión de casos clínicos de pacientes oncológicos se dio inicio a la primera sesión de las Jornadas de Traumatología que reúne a los médicos y médicas en formación de la especialidad de los distintos centros formadores.
 
Español
Duración: 
216 horas.
Acreditación: 
Aprobado por resolución universitaria
Email: 
educontinua.facimed@usach.cl
Teléfono: 
956 599 202
Duración: 
186 horas
Acreditación: 
Aprobado por resolución universitaria
Email: 
educontinua.facimed@usach.cl
Teléfono: 
956 599 202
Duración: 
180 horas
Acreditación: 
Aprobado por resolución universitaria
Email: 
educontinua.facimed@usach.cl
Teléfono: 
956 599 202
Director/a: 
Dr. Héctor Fuenzalida Cruz

Form

<script charset="utf-8" type="text/javascript" src="//js.hsforms.net/forms/embed/v2.js"></script> <script> hbspt.forms.create({ region: "na1", portalId: "44866662", formId: "e73f5bf5-79d3-4103-9739-bf936a9b13a1" }); </script>

Georgina Renard, docente argentina de la Facultad de Ciencias Médicas: “En la Usach buscamos generar profesionales más humanos”

La bióloga y doctora cordobesa llegó a Chile hace once años buscando crecer profesionalmente y realizar sus investigaciones. Con su característica sonrisa y su precisión de mujer científica, asegura que en la Universidad de Santiago se siente feliz de poder trabajar colaborativamente con sus pares y estudiantes en el Centro de Investigación Biomédica Aplicada (CIBAP).

Español

Docente de Kinesiología Usach y rehabilitación post Covid-19: “El factor preponderante puede ser la intervención temprana”

Manuel Gálvez es académico de la carrera de Kinesiología de la Usach y kinesiólogo de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San José. Desde su disciplina y experiencia en la primera línea de salud durante estos meses de pandemia, analiza las consecuencias qu deja el paso de la enfermedad en el cuerpo humano y la estadía en cuidados intensivos en los casos más graves, como también el proceso de recuperación funcional.

Español

Investigación Usach busca establecer si el sexo influye en el proceso de adicción a las drogas

¿El sexo incide en el proceso de adicción a las drogas? Es la pregunta que el equipo que lidera la Dra. Georgina Renard, académica de la Escuela de Medicina y especialista del Centro de Investigaciones Biomédicas y Aplicadas del Plantel (CIBAP), intenta responder en el proyecto Dicyt “Role of vasopressin in the hippocampus in sex differences of addictive-like behaviors”. 

Español

Magíster en Salud Pública Usach: formando liderazgos para construir una salud equitativa con enfoque de derechos

Luego de cinco años de diseño y preparación, y tras verse postergado por la pandemia Covid-19 en 2020, el Magíster en Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas se prepara para su inauguración, la que se realizará este viernes 23 de abril a través de la plataforma YouTube de la U. de Santiago.

Español

Páginas