Enfermería Usach

Escuela de Enfermería conmemoró el Día Internacional de la profesión con ciclo de charlas virtuales

“Una visión de futuro para la atención de salud” fue el lema definido este 2021 por el Consejo Internacional de Enfermeras para la conmemoración del Día Internacional de la profesión. Bajo la misma línea, nuestra Escuela de Enfermería organizó el pasado 12 de mayo un ciclo de ponencias para reflexionar sobre su quehacer profesional en diferentes temas contingentes, las que fueron transmitidas a través de la plataforma Zoom para la comunidad de la carrera.

Español

Escuela de Enfermería realiza taller de cuidado en salud mental para su cuerpo docente

La pandemia por Covid-19  ha tenido graves conscuencias en la salud mental de la población. El aislamiento físico, los cambios abruptos en la cotidianidad y el enfrentar día a día una situación de catástrofe y peligro provocan trastornos y situaciones que pueden ser igual de riesgosas para nuestra integridad como la exposición al Sars-Cov-2.

Español

I jornada de reflexión de enfermería sobre gestión en APS

El 14 de enero se realizó en el auditorio VIME de la Universidad de Santiago, la I Jornada de reflexión sobre la importancia de enfermería en la gestión de la Atención Primaria de Salud (APS) denominada: “Desafíos Actuales y Experiencias de Mejora en la Gestión de la APS” que contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Alejandro Guajardo Córdoba, y de la directora de la carrera de Enfermería, Marcela Baeza Contreras.

Español

74 nuevos profesionales de enfermería se sumaron hoy a gestionar los cuidados de pacientes en nuestro país

Con la misión de compartir los conocimientos adquiridos en la formación profesional los 74 nuevos enfermeras y enfermeros de la cohorte 2024 están preparados para enfrentar el campo laboral, tras la ceremonia de titulación realizada en el Aula Magna el miércoles 8 de enero de 2025.

La actividad contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Alejandro Guajardo Córdoba, integrantes del equipo de gestión de la Unidad Mayor, directivos y académicos de la Escuela de Enfermería, liderados por Marcela Baeza Contreras.

Español

Lilian Monsalves, académica de Enfermería: “A mayor autonomía e independencia y capacidad de tomar decisiones, mejora el bienestar y calidad de vida de las personas mayores”

En el mes de las personas mayores, la enfermera se refiere a la importancia de mantener una dieta saludable y equilibrada con una hidratación adecuada; hacer actividades de estimulación cognitiva y sobre todo compartir con personas de otras generaciones, lo que mejora la autoestima.

Español

Estudiantado de segundo año de Enfermería participa en ceremonia de Investidura

“Estos años han sido una montaña rusa de desafíos y pronto descubrimos que tras cada paciente hay una persona con historia, sueños y miedos. Cada uno de nuestros pasos ha sido puesto a prueba pero sabemos que podemos apoyarnos unos a unos como compañeros y de que cada esfuerzo vale la pena”, dijo la estudiante de 2do año,  Ignacia Panza González, quien en representación de su generación se dirigió a los presentes en el marco de la ceremonia que representa el inicio de sus primeras prácticas en campos clínicos.

Español

Columna de opinión: Desafiar el silencio, El abuso sexual es un problema político, social y sanitario

La UNICEF define que el abuso sexual infantil “está mediado por una relación desigual de poder, que implica a un niño, niña o adolescente como víctima y a una persona adulta o coetánea como agresora". 

Español

Escuela de Enfermería celebra el Día de la Enfermera y el Enfermero

Con motivo del Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) llevó a cabo una emotiva actividad el pasado 10 de mayo. El evento reunió a docentes, estudiantes, egresados y profesionales vinculados a la enfermería.

Español

Académica de la Escuela de Enfermería expone investigación en conversatorio JUNJI Metropolitana

En una emotiva jornada, encabezada por la subdirectora de Calidad Educativa, Lorena González, la doctora en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago de Chile, Lucía Castillo, presentó su investigación “Prácticas culturales vinculadas al proceso de crianza de los hijos e hijas de madres migrantes en Chile: Una aproximación desde la cotidianidad”, desarrollada en los jardines infantiles JUNJI.

Español

Columna de opinión | El tiempo importa: la prevención de la violencia en la primera infancia

Por Camila Venegas León, magíster en Enfermería y académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Santiago de Chile.

Español

Páginas