Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • Facultad
  • Carreras
  • Docencia y Pregado
  • Investigación
    • Producción Científica
    • Anuarios
    • Newsletters
  • Postgrado
  • Vinculación con el Medio
  • Educación Continua
  • Salud Pública
  • Comunidad
    • Protocolo COVID-19 en Campos Clínicos y Centros de Práctica
    • Nuevo Reglamento Complementario Facimed
    • Programa Alumno-Ayudante
      • Jornada Científica Nacional 2021
      • Libros Resúmenes
    • Académicos y Académicas
    • Estudiantes
    • Funcionarios y Funcionarias
  • Protocolo COVID-19 en Campos Clínicos y Centros de Práctica
  • Nuevo Reglamento Complementario Facimed
  • Programa Alumno-Ayudante
    • Jornada Científica Nacional 2021
    • Libros Resúmenes
  • Académicos y Académicas
  • Estudiantes
  • Funcionarios y Funcionarias

Investigación (clínica, clínica-epidemiológica, experimental y epidemiológica)

  • Asociación entre comorbilidades y periodo de aislamiento en pacientes con COVID-19 de la comuna de El Bosque

  • Calidad del reporte de esanyos clínicos aleatorizados en tres áreas biomédicas publicados en revistas españolas y latinoamericanas: estudio descriptivo

  • De la prevención del contagio a la guerra contra el enemigo invisible: una perspectiva antropológica de la pandemia por COVID-19

  • Efectos de la apigenina en la expresion de enzimas antioxidantes en el músculo sóleo y FDB

  • ¿Impacta la atención multidisciplinaria en outcome cardiovascular de personas portadoras del virus de inmunodeficiencia humana (PPVIH)?

  • ¿Qué tan frecuente es el reporte de fuentes de financiamiento, conflictos de interés y aprobación de comités de ética en ensayos clínicos aleatorizados? Estudio descriptivo en tres áreas biomédicas

  • Restricciones a los procedimientos endoscópícos digestivos durante pandemia COVID-19. ¿Qué ocurre con el diagnóstico de los cánceres? 

Enlaces de interés

La imagen muestra un ícono de tres libros en fondo blanco. Al lado, se lee el texto "Obtención cuenta de usuario bibliotecas Usach".
La imagen muestra a tres íconos de personas en fondo blanco. Al lado, se lee el texto "Programa Alumno Ayudante".
La imagen muestra un ícono de una pareja de estudiantes junto al león de la Universidad de Santiago. en fondo blanco. Al lado, se lee el texto "Oferta académica Admisión 2022".

Video destacado

Seminario "Nuevos desafíos epistemológicos para la acción en Enfermería"

La actividad, organizada por nuestra Escuela de Enfermería, contó con la presencia de la Dra. Marilyn Ray, profesora emérita de la Universidad Atlántica de Florida (EE. UU.), doctora en Antropología y Enfermería Transcultural, autora de la Teoría del Cuidado Burocrático y enfermera con más de treinta años de experiencia.

Ver todos los Videos

Redes sociales

   

 

Facultad de Ciencias Médicas | Universidad de Santiago de Chile

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins n°3363 | Estación Central - Santiago - Chile

Fonos: (562) 2 718 49 000 Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) | 2-27183533 (informaciones) | 02-27153502 (Decanato).