El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
Muestra “Un reconocimiento a nuestros ídolos deportivos”
Se trata de una exposición, iniciativa de la Fundación Leyendas del Deporte, que cuenta con el auspicio del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y de la Facultad de Ciencias Médicas y que tiene por objetivo reconocer a un grupo de destacadas deportistas nacionales.
En el marco del mes de la mujer, este 25 de marzo se inauguró la muestra artística “Un reconocimiento a nuestros ídolos deportivos”, dedicada a quienes han dejado una huella en la historia en el ámbito deportivo femenino como: Bárbara Hernández, María José Moya (quien estuvo presente en la actividad) Christiane Endler, Francisca Crovetto, Francisca Mardones, Kristel Köbrich, Marlene Ahrens y Bárbara Riveros.
Esta muestra es iniciativa de la Fundación Leyendas del Deporte, cuenta con el auspicio del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y fue exhibida en el pasillo exterior del edificio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile hasta mañana miércoles 26 de marzo.
Durante la inauguración de la actividad, intervino Claudia Solís Adams, directora de Transversalidad de Género Derechos y Reconocimiento de la Facultad de Ciencias Médicas quien sostuvo “esta iniciativa destaca a mujeres, como María José aquí presente, que tienen que derribar estereotipos y hacer justas más allá de las imaginadas. María José es representante viva de lo que significa ser mujer en una sociedad que nos exige más allá de lo que podemos y debiéramos estar cumpliendo”.
En sus palabras la directora indicó que “sabemos que el deporte no es una actividad fácil en este país, no es la que esté mejor financiada y mucho menos probablemente para nosotros. Así que el esfuerzo que hace ella y todas las personas que están en esta exposición es doblemente destacado”.
Campeona del patinaje
María José Moya Sepúlveda destacada patinadora, bicampeona mundial en 200 metros en los años 2012 y 2014 y también doble campeona mundial en 100 metros planos en los años 2015 y 2016, participó junto a su familia de la inauguración de esta muestra y sostuvo que “las mujeres deportistas recorren un camino muy complejo, porque el deporte en Chile a veces no es muy bien pagado, es un poco ingrato, pero creo que han sabido sobrepasar cada obstáculo y han podido llegar a esta gran exposición que hoy nos congrega. Agradezco ser una de ellas porque para nosotros es un orgullo y un honor participar de diferentes ceremonias, nos alimenta o nos inyecta energía para poder seguir con nuestro objetivo”.
La iniciativa, continuará en abril y en mayo de manera itinerante en la Universidad, con el objetivo que la comunidad pueda apreciar otras muestras que relevan el deporte nacional a través del arte.
