Karen Cabrera Leiva: un Ejemplo de Esfuerzo, Pasión y Equilibrio en la USACH

En la ceremonia de los 176 años de la Universidad de Santiago de Chile, la estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Facultad, recibió el reconocimiento a la excelencia académica como la mejor estudiante de Facimed.

En esta significativa ceremonia, fue Karen Cabrera Leiva, estudiante de quinto año de Pedagogía en Educación Física y Salud, quien se alzó como la mejor estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas. Su trayectoria, marcada por el esfuerzo y una pasión inquebrantable, ha sido reconocida. Nos invita a reflexionar sobre el significado del éxito en el camino universitario.

Karen recibió la noticia de su reconocimiento con sorpresa, mucha alegría y felicidad, la que compartió inmediatamente con sus padres y su pololo y que para ella representa" el fruto del esfuerzo de estos 5 años" en la universidad. 

Su camino en la educación física y salud está impulsado por una vocación genuina. Karen afirma que "siempre le ha gustado enseñar" y, por otra parte, "siempre le ha gustado el tema del deporte, de la actividad física". Se describe como una persona a la que le gusta "mantenerse bien activa, realizando diversas actividades". Su motivación principal es "poder transmitir esto quizás a los estudiantes" y llevar esta herramienta y todo lo que puede brindar a las nuevas generaciones en la educación actual.

Para Karen, el reconocimiento va "más allá de las notas". Si bien las notas lo reflejan, ella enfatiza que "hay todo un proceso detrás", destacando el esfuerzo y la dedicación. Su metodología de estudio implica "sentarse en el escritorio y decir: 'Okay, hoy día investigo, hoy día busco'". Además, ha sabido aprovechar las herramientas digitales, incluyendo su celular, no solo para el ocio, sino para la búsqueda de información, nutriéndose y verificando la evidencia e información vigente. Subraya la importancia de no tomar cualquier información sin criterio.

Un aspecto clave de su éxito es su capacidad para compatibilizar el estudio con otras áreas de su vida. Karen recalca que no estuvo "encerrada en mi pieza solamente estudiando". Se dio tiempo para "hacer deporte", para sus "momentos de ocio" y para "compartir con mi familia". Esto demuestra que el logro académico y el reconocimiento como mejor estudiante "no es solamente que está encerrada, sino que también se puede compatibilizar con otras áreas”, concluye.

De esta manera, Karen Cabrera está próxima a defender su proyecto de tesis para finalmente titularse de la carrera. Uno de los objetivos que tiene a mediano plazo, es seguir estudiando algún postgrado relacionado a la salud, el deporte y personas con discapacidad.

 

 

Lunes, Agosto 4, 2025