El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
Facultad de Ciencias Médicas USACH proyecta nuevo núcleo docente asistencial junto al Hospital San José
El decano Alejandro Guajardo Córdoba encabezó esta primera visita al terreno recientemente adquirido en la comuna de Independencia, el cual fortalecerá el vínculo formativo y asistencial con los campos clínicos del área norte de Santiago.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura destinada a la formación académica, la investigación y el quehacer asistencial en salud, autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile realizaron una visita de reconocimiento al terreno recientemente adquirido en calle Belisario Prats, colindante con el Hospital San José.
La actividad fue encabezada por el decano de la Facultad, Dr. Alejandro Guajardo Córdoba, y contó con la participación de la Vicedecana de Docencia, Dra. Mónica Osses; el secretario de Facultad, Domingo Pozo; y la coordinadora de Campos Clínicos del Hospital San José y del área norte, Erika Dahl
Este terreno se proyecta como el emplazamiento de un futuro núcleo docente asistencial, iniciativa estratégica que permitirá ampliar las capacidades de la Facultad para el desarrollo académico y profesional de estudiantes, investigadores y personal de salud, potenciando el trabajo conjunto con uno de los hospitales más relevantes de la zona norte de Santiago.
“El vínculo con nuestros campos clínicos es fundamental para la calidad de la formación que ofrecemos. Este paso refleja nuestra voluntad de seguir creciendo con sentido de responsabilidad territorial y compromiso público”, señaló el decano Guajardo durante el recorrido.
Con esto, el decano también comentó que “realmente estamos muy felices porque bajo el soporte de arquitectos, financiamiento, conocimiento con el gobierno universitario que nos apoya en este proyecto, para que en el mediano plazo podamos tener espacios de actividad para quienes constituyen la comunidad usach en el área norte”.
Por su parte, la coordinadora y Dra. Erika Dahl destacó que “la cercanía con el Hospital San José ofrece una oportunidad invaluable para proyectar nuevas estrategias de docencia, prácticas clínicas e investigación aplicada en salud”. En ese sentido, la también académica de la Escuela de Medicina de la Facultad dijo que esto marca un hito en la relación asistencial docente en tener próximamente.
Asimismo, la Dra. Dahl describió que cerca del 70% de las y los estudiantes que realizan prácticas se quedan trabajando en el Hospital San José. Incluso, proyectó que lo más probable es que se tengan otras profesiones, no necesariamente del área de la salud, sino profesionales de otras áreas que se puedan quedar trabajando en los campos clínicos.
De esta manera, la nueva adquisición representa un hito relevante en la consolidación de la presencia territorial de la Facultad en la zona norte de la Región Metropolitana, reafirmando su compromiso con el acceso equitativo a la salud, la excelencia académica y la colaboración interinstitucional.
