FACIMED USACH realiza visita oficial a CESFAM Las Cabras para fortalecer alianzas en salud territorial

Con el propósito de fortalecer el vínculo entre la academia y los territorios, el pasado viernes 25 de julio una comitiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile realizó una visita oficial al CESFAM Las Cabras, en la Región de O’Higgins, actividad encabezada por el decano Alejandro Guajardo Córdoba y  las encargadas de campos clínicos de la Facultad, María Nelly Salinas y Valentina Garabito.

La delegación fue recibida por el alcalde de la comuna, Juan Pablo Flores Astorga; el director de Salud Municipal, Alexis Quintanilla; el director del CESFAM Las Cabras, Rodrigo Jiménez, y el equipo técnico local. La jornada permitió recorrer las dependencias del recinto, donde actualmente se ejecutan importantes obras de mejoramiento en infraestructura, tales como nuevas salas de hemodiálisis, rehabilitación, atención cardiovascular (RCV), entre otras innovaciones pensadas en el fortalecimiento de la atención primaria.

Uno de los puntos destacados del recorrido fue la visita al huerto comunitario, donde se proyecta la instalación de un futuro módulo o container de la USACH. Este espacio podría ser destinado para la estancia de estudiantes en práctica e investigadores, así como también para potenciar actividades de atención médica especializada en la zona.

En este contexto, el decano Alejandro Guajardo Córdoba valoró dicha iniciativa ya que los temas relacionados a campos clínicos y práctica profesionales son muy relevantes. “Este es un espacio histórico y significativo, donde se desarrollan actividades de formación asistenciales docentes y esperamos poder desarrollar un proyecto estratégico a largo plazo, donde pudiera haber un polo de desarrollo de campo clínico rurales”, otorgando la posibilidad de ampliar a otras carreras de la Facultad y también de otras facultades de la Universidad; como Química y Biología, psicología e ingeniería biomédica. 

Actualmente, el convenio de colaboración entre FACIMED y el CESFAM Las Cabras contempla la presencia de internos de Medicina, Obstetricia y Enfermería. No obstante, durante la reunión posterior a la visita guiada se discutieron nuevas proyecciones y necesidades del territorio, como la falta de especialistas (en áreas como oftalmología y otorrinolaringología), la incorporación de nuevas disciplinas como Terapia Ocupacional y Kinesiología, y la realización de futuros operativos rurales con un fuerte enfoque en Vinculación con el Medio.

El alcalde de la comuna de Las Cabras, Juan Pablo Flores, comentó que “estamos muy contentos de tener a la Usach en esta visita. Ojalá poder ampliar este convenio de colaboración para la comunidad de las cabras, tener un módulo de la Facultad para dar más atenciones a cabrinas y cabrinos”. Además, la máxima autoridad mostró las nuevas instalaciones como la sala CCR infantil que abrirá sus funciones desde el 01 de agosto y también la clínica de diálisis que se inaugurará a fines de agosto que es una inversión importante del municipio y de salud para la comunidad de Las Cabras.

Asimismo, se abordó el desafío de implementar y ampliar servicios de telemedicina en la zona, integrando innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial en procesos de diagnóstico, seguimiento y atención remota.

La instancia fue valorada por ambas partes como un paso significativo en la consolidación de una alianza estratégica que busca incidir positivamente en las determinantes sociales de la salud de la comuna y sus alrededores. Además, reafirma el compromiso de FACIMED USACH por una formación integral, con un claro sello social y territorial.

 

 

Galeria de imagenes: 
Lunes, Julio 28, 2025