Escuela de terapia Ocupacional titula a su 5ª generación de profesionales

Ante la presencia de familiares y cercanos un total de 46 nuevas/os profesionales, pertenecientes a la promoción 2024 recibieron su título de terapeuta ocupacional de la USACH.

Con una solemne ceremonia, la Escuela de Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, tituló a su 5° generación de egresadas y egresados, generación que coincidió el inicio de sus estudios universitarios con la crisis sanitaria por COVID-19 en el año 2020, lo que sin duda marcó a este grupo de estudiantes.

Sobre la etapa formativa que finalizó, el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Alejandro Guajardo Córdoba, destacó el comienzo telemático que vivió esta generación de profesionales y cómo esa etapa contribuyó en su formación. 

“Su primera etapa de formación se vio de manera telemática producto de la pandemia la que, a su vez, produjo un cambio profundo de cómo llevábamos la vida, el cual es un escenario propio de la terapia ocupacional, ya que afectó a todos de diferentes formas. Sin embargo, esta realidad ayudó a nutrir su formación profesional, entendido bajo un contexto de bienestar y promoción del cuidado y mejora en salud”, indicó que decano.

Junto a él, la directora de la Escuela de Terapia Ocupacional, Alejandra Lagos entregó unas sentidas palabras de despedida a los hoy tituladas y titulados, indicando que “esta ceremonia no solo marca el fin de su etapa formativa, sino también la apertura a un nuevo momento, cargado de desafíos que convocan como profesional y como sujetes comprometides con la transformación social”. 

“Cada generación tiene su propia historia y la de ustedes, en particular, ha sido profundamente marcada por las condiciones excepcionales en su inicio formativo, ya que desde un inicio debieron pasar por una formación remota, pero a la vez fueron capaces de organizarse y construir comunidad en medio de la distancia dando a su formación un sentido colectivo.”, agregó la directora.

Finalmente, fueron Elena Álvarez y Esteban Tobar, hoy terapeutas ocupaciones, fueron los encargados de dirigirse al público en nombre de su generación “hoy ha llegado un día muy esperado que comenzó como un sueño y terminó como una realidad y si bien no fue un camino fácil, con muchos desafíos, también hubo muchas ganas de crecer, nutrirse y avanzar a lo que, si bien parecía lejano, hoy es una realidad. Gracias a todas las personas aquí presentes, a nuestros padres, amigos y docentes, quienes nos han acompañado desde nuestro comienzo. Como terapeutas, unas de las herramientas más utilizadas es el collage, una composición de frases, imágenes y recortes que al unirse crean algo nuevo y creo firmemente, que cada una de las personas aquí, es uno. Un conjunto de quienes nos ayudaron directa o indirectamente, pelearon por nuestra educación y creyeron en nosotros”. 

Reconocimientos 

Como es tradición, la Universidad de Santiago de Chile hizo entrega del reconocimiento “Espíritu Alma Mater USACH”, el cual tiene como objetivo premiar a un o una estudiante que durante su trayectoria estudiantil se ha destacado por su espíritu diferenciador y reflejo de los valores institucionales.  Este año, el reconocimiento recayó en la estudiante Antonia Fromin, quien recibió el reconocimiento de manos de la docente Fabiola Rodríguez.

Finalmente, las y los titulados/as quisieron destacar el trabajo y compromiso a un académico o académica, reconocimiento  que este año reconoció a la profesora Fabiola Rodríguez 

Martes, Agosto 5, 2025