El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
Escuela de Enfermería inaugura nuevo espacio intercultural
En el marco de un trabajo que se ha desarrollado durante el 2024 y que tiene relación con las Jornadas Interculturales que se realizaron el año anterior, la Escuela de Enfermería estrenó esta área que permitirá a la comunidad universitaria disfrutar de un jardín y mesas para estudio o descanso.
Consiste en la habilitación de un sector, que está al costado de dicha escuela, y que se compone de dos murales del autor Cometaludo, un jardín con cuarzos que hace referencia al logo de la misma escuela y plantas ornamentales medicinales.
La directora de la Escuela de Enfermería, Marcela Baeza Contreras, destacó y agradeció la colaboración de profesoras, profesores y del funcionariado. Entre ellos destacó la participación activa de la profesora Lucía Castillo, organizadora de las Jornadas Interculturales del 2023, evento que impulsó el desarrollo de este espacio.
Respecto del logo representado por dos manos al centro, un corazón y una llama, la máxima autoridad de la escuela señaló que :“es como nosotros, como enfermeras, a través de nuestras manos, cuidamos con amor y cariño”.
Baeza además se refirió a que la plaza recientemente inaugurada “nos invita a reunirnos, a nosotros como comunidad de escuela y a la comunidad de la Facultad de Ciencias Médicas. Queremos que este espacio sea utilizado por todas y todos, las funcionarias de aseo, las y los estudiantes. Tenemos que llenar los espacios, tenemos que hacer comunidad y la invitación de la Escuela de Enfermería es que empecemos a mirarnos y que nos invite también al diálogo, a la reflexión y a la creación”.
Durante la inauguración a la que asistieron funcionarios, estudiantes y académicos se dispuso de carritos de algodón de azúcar, cabritas y helados, además de un organillero simulando la vida y trajín de una plaza pública.
