Decano de FACIMED refuerza vínculos estratégicos con el sector salud en múltiples instancias públicas

El decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, Alejandro Guajardo Córdoba, ha fortalecido durante las últimas semanas la presencia institucional de FACIMED en diversas cuentas públicas de la red asistencial metropolitana, reafirmando el compromiso de la Facultad con los desafíos del sistema de salud y con la construcción de alianzas estratégicas para la formación, investigación y vinculación con el medio.

Una de las actividades fue la participación del decano en la Cuenta Pública del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS), liderada por su director, Edgardo Díaz Navarrete. En la instancia se abordaron temas críticos como el aumento de la pobreza, el envejecimiento de la población y la creciente demanda por atención en el sistema público. Se destacaron además los avances en infraestructura, como la construcción de nuevos hospitales en La Cisterna y Buin, y la ampliación del Hospital Barros Luco Trudeau mediante la habilitación de nuevas camas.

Uno de los puntos más sensibles expuestos fue el estado de las listas de espera en consultas médicas, quirúrgicas y odontológicas, así como el desafío que representan las licencias médicas sin resolución, las cuales tienden a incorporarse automáticamente a estas listas. También se valoró la inclusión de nuevos indicadores de atención primaria (APS), lo que refleja una orientación hacia una salud más preventiva e integral.

Además, el Dr. Guajardo participó en la Cuenta Pública del Hospital del Tórax, donde valoró los avances en colaboración institucional. “Se está desarrollando una interesante colaboración proyectada en la asistencia de internos, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, además de integrar a grupos de investigación en temáticas de cáncer en dicho hospital”, señaló.

La agenda de vinculación se amplió también con la participación del decano en las cuentas públicas del Hospital del Salvador y del Hospital Félix Bulnes, ambas relevantes para la proyección de nuevas alianzas clínicas y académicas de la Facultad en distintos territorios de la capital.

Durante estas actividades, el decano sostuvo reuniones y diálogos con autoridades del sector salud como el director de FONASA, Camilo Cid, alcaldes de diversas comunas de la RM, directores de hospitales y representantes de diversos servicios de salud. Estas conversaciones permitieron establecer puntos de diálogo para futuras colaboraciones, especialmente con el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, el Hospital Metropolitano y el futuro Hospital Buin-Paine, cuya inauguración está prevista para el primer semestre de 2026.

La activa presencia del decano y del equipo directivo en estas instancias evidencia el compromiso institucional de FACIMED con la salud pública y con la formación de profesionales capaces de liderar, innovar y responder a las necesidades del sistema de salud en Chile.

 

 

Lunes, Julio 7, 2025