El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
“Japi Jane” realiza clase de sexualidad lúdica y bienestar sexual a estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura
La actividad se desarrolló en el marco de la asignatura de “sexualidad y afectividad”, la cual se imparte a estudiantes de 3° año de la carrera.
Con una participación activa de las y los estudiantes de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, en donde pudieron interactuar, dialogar y compartir conocimientos, se llevó a cabo una clase sobre sexualidad lúdica a cargo de Jane Morgan, dueña de una tienda de juguetes para adultos conocida como “Japi Jane”, en el marco de la asignatura de sexualidad y afectividad, impartida durante el 3° año de la carrera.
El objetivo de esta actividad fue conocer la experiencia de Jane en cuanto a la promoción de una sexualidad saludable y centrada en el placer y bienestar sexual, brindado una mirada diferente a las y los estudiantes, quienes, como futuros profesionales, serán promotores del bienestar sexual, del derecho al placer al bienestar y al disfrute de la sexualidad humana.
Sobre la realización de esta clase, la docente de la Escuela de Obstetricia y Puericultura Victoria Loyola, explicó porque se invitó a Jane a realizar la actividad, indicando que “ella viene a contarnos su experiencia sobre la venta y promoción de una sexualidad lúdica, saludable y centrada en el placer y el bienestar sexual, por lo que la traemos para que reafirme nuestro compromiso con la educación sexual integral centrada en el placer y en el derecho al disfrute de la sexualidad de las personas”.
En cuanto al rol que juegan las matronas y los matrones como profesionales en el ámbito de la sexualidad, la docente explica que “como profesionales somos promotores del bienestar sexual, del derecho al placer al bienestar y al disfrute de la sexualidad humana. Por eso queremos sembrar en nuestros estudiantes, desde siempre, que ellos son garantes de estos derechos de las personas que ellos van a acompañar en su proceso y en su salud sexual y reproductiva durante su ciclo vital”.
Sobre la oportunidad de poder realizar esta clase a estudiantes, Jane Morgan, dueña de la tienda de juguetes para adultos “Japi Jane”, se mostró muy agradecida de la invitación y destacó la participación de los estudiantes, resaltando que todos “estuvieron muy atentos a saber sobre estas herramientas que le pueden servir cuando estén frente a sus pacientes, así que fue una participación muy interactiva y siempre es un agrado participar en este tipo de instancias.
“Es muy bueno que incluyan sexualidad en la malla de la carrera, algo que no siempre ha sido así y la oportunidad de poder conversar con personas que tienen los mismos intereses fomenta que cada uno vaya compartiendo información, entonces no solo soy yo quien entrega información, sino que existe una interacción entre cada uno, fomentando el conocimiento sobre sexualidad entre las estudiantes”, agregó Jane respecto a la realización de estas clases.
Finalmente, Sofía Arriagada, estudiante de 3° año de la carrera de Obstetricia y Puericultura, agradeció que se desarrollaran este tipo de instancias más lúdicas y comento que esta “fue una charla muy importante, siento que la sexualidad es algo que se evita tocar todavía y creo que tener estas instancias dentro de la carrera como en la vida en general son muy importantes porque es algo que afecta a la vida personal y a la vida en pareja. Conocer a Jane fue espectacular, es muy simpática, explica las cosas muy bien y se agradece mucho que haya venido y que haya participado en esto, porque nuestra carrera también está relacionada con la vida y salud sexual de las personas”.
Además, Sofía destaca la importancia que estas instancias tiene dentro de su formación como profesionales, indicando que como futuras matronas “podemos impactar en la salud sexual de alguien teniendo estos conocimientos, como bien hablábamos durante la charla, se pueden dar situaciones donde hay mujeres que por ejemplo están re descubriéndose con su pareja, personas que están empezando su vida sexual y quieren descubrir lo que le gusta o lo que produce en su cuerpo buenas sensaciones, entonces creo que va por ahí, además de la educación, aprender a conocer el cuerpo y saber las sensaciones que a una la agradan”.
