Facultad de Ciencias Médicas y Hospital El Pino refuerzan vínculos para impulsar formación y trabajo conjunto

Autoridades de la Facultad se reunieron con representantes del Hospital El Pino para actualizar convenios de colaboración y proyectar nuevas iniciativas de desarrollo estratégico y académico.

El pasado 21 de abril, en las dependencias del Hospital El Pino ubicado en la comuna de San Bernardo, correspondiente al Servicio Metropolitano Sur de la Región Metropolitana, se llevó a cabo una reunión clave entre autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la USACH y representantes del recinto hospitalario. El encuentro tuvo como objetivo principal actualizar el convenio vigente, además de explorar nuevas formas de colaboración orientadas a la formación, investigación y desarrollo de estrategias de salud pública.

Durante la jornada, el decano de la Facultad, Alejandro Guajardo Córdoba; la encargada de campos clínicos, MaríaNelly Salinas; y la directora de la Dirección de Postgrado, Dra. Adriana López Ravest, discutieron con representantes del hospital la posibilidad de implementar mecanismos de retribución académica, así como integrar a otras facultades en la planificación estratégica del establecimiento. Esta planificación se proyecta en ejes fundamentales como la gestión por grupos relacionados de diagnóstico (GRD), la mejora en la oportunidad de atención, y el análisis de brechas en eficacia y efectividad.

Uno de los puntos destacados fue la propuesta de un proyecto conjunto para desarrollar un laboratorio de datos, iniciativa que busca potenciar la toma de decisiones basadas en evidencia. Asimismo, se abordó la importancia de trabajar en capacitaciones específicas, como la recientemente promulgada Ley Karin.

Para el decano de la Facultad, Alejandro Guajardo Córdoba, destacó que “esta relación se centra en varios ejes principales; en la formación de especialistas, la incorporación de la totalidad de las carreras de la Facultad en la formación curricular, y por último en el apoyo de la planificación estratégica la cual se vincula con la proporción de cursos y capacitaciones sobre acoso laboral y lo relacionado a la Ley Karin”.

Finalmente, la Dra. Adriana López Ravest afirmó que la reunión tuvo como objetivo “fortalecer los procesos de alianza estratégica y convenios asistencial docente con postgrado y ayudarlos a ellos en su plan de formación de especialistas, que puedan retornar como profesionales en su propio hospital, y eso, a su vez, ayudarnos a nosotros a formar a los especialistas en su campo clínico”. 

 

 

Jueves, Abril 24, 2025