Especialidad de dermatología brinda atención a mujeres en 8M

La iniciativa se llevó a cabo en la Plaza Cívica hasta donde se trasladaron los académicos del programa, la Dra. Camila Brousse, el Dr. Marco Chahuan y el Dr. Héctor Fuenzalida, jefe de la especialidad, además de 7 residentes quienes dieron atención a casi 300 personas, en su mayoría, mujeres.

Durante la jornada los médicos y médicas aprovecharon la instancia para hacer educación y al mismo tiempo entregar recomendaciones para el cuidado de la piel, además de productos fotoprotectores.

El Dr. Fuenzalida, señaló que en el operativo las patologías que se repitieron con mayor frecuencia "correspondieron a lentigos, que son manchas de la edad y también por el sol, además de lunares de carácter normal”.

Adicionalmente el Dr. Fuenzalida explica que a un 2% de las personas que asistieron a la actividad se les detectó patologías malignas, precánceres o cánceres de piel. “Los casos de sospecha de cánceres fueron derivados a sus respectivos centros de salud, Cesfam y Hospital de base”, señaló el académico de la Usach.

El especialista agregó que la comunidad valoró la iniciativa, “debido a la dificultad que existe para conseguir horas de atención en el servicio público". 

Vinculación con el terriotrio

En los 10 años de existencia del programa de dermatología, han sido varios las instancias en que académicos y residentes de la especialidad han participado activamente en distintos territorios, entregando atención a comunidades vulnerables y siendo parte, estas actividades de vinculación con el medio de la formación que reciben los residentes en el programa.

En este contexto, es que el Dr. Fuenzalida comentó que se está gestionando la posibilidad de ir a Puerto Natales junto al equipo de académicos y residentes de la especialidad, lo que permitiría reducir la lista de espera que existe en esa ciudad, además de hacer una campaña de prevención para los funcionarios de la CONAF.

Para el doctor Fuenzalida cada experiencia en el territorio enriquece la formación de los becados, "no sólo porque les permite entregar atención a distintos tipos de pacientes, sino que además fortalece a través de la integración entre médicos en formación dermatológica y académicos del programa y hacer efectivo nuestros valores como son el apoyo y compromiso social con la salud de la comunidad".

 

Galeria de imagenes: 
Martes, Marzo 18, 2025