El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
74 nuevos profesionales de enfermería se sumaron hoy a gestionar los cuidados de pacientes en nuestro país
Con la misión de compartir los conocimientos adquiridos en la formación profesional los 74 nuevos enfermeras y enfermeros de la cohorte 2024 están preparados para enfrentar el campo laboral, tras la ceremonia de titulación realizada en el Aula Magna el miércoles 8 de enero de 2025.
La actividad contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Alejandro Guajardo Córdoba, integrantes del equipo de gestión de la Unidad Mayor, directivos y académicos de la Escuela de Enfermería, liderados por Marcela Baeza Contreras.
En la ocasión, el decano dijo que “estamos muy felices de participar de esta ceremonia y con esta escuela, dado que está consolidada en sus 30 años de trabajo donde se ha destacado por su enfoque en los derechos humanos, género y respeto por la diversidad”.
La máxima autoridad sostuvo que “estos cinco años plasman una identidad con el sello Usach en cada uno de ustedes”.
En tanto, la directora de la Escuela de Enfermería, Marcela Baeza Contreras, en su mensaje sostuvo que compartía con los estudiantes el fin de una etapa, ya que mientras ellos hoy se titulan como enfermeras y enfermeros, ella finaliza su periodo al mando de la carrera. “Ustedes son la sexta generación a la cual tengo el honor de titular y estos procesos de cierre nos deben invitar a revisar el camino transitado, a observar cuánto avanzamos, cuánto nos costó y sin dudas a recordar a quienes nos acompañaron”, agregó.
“No olviden desarrollar su rol como profesionales de enfermería de manera integral centrado en la persona, considerando sus necesidades físicas y espirituales. Otorguen cuidados con compasión, empatía y dedicación, busquen siempre promover la dignidad, la autonomía y la calidad de vida”, finalizó.
Momentos de emoción
Uno de los momentos que serán parte del recuerdo fue la interpretación de la agrupación musical “In sepia swing”, que interpretaron “La jardinera” de Violeta Parra, “La japonesita”, de la Negra Ester y “El Mercadito” de Inti Illimani.
Otro momento significativo para los asistentes y por cierto para los nuevos titulados fue el encendido de la lámpara, signo icónico de la época de Florence Nightingale, quien sentó las bases de la enfermería moderna y no dudó en salir a medianoche con su lámpara a rescatar personas heridas en el contexto de la Guerra de Crimea.
En representación de los nuevos profesionales Milenna Barra López se dirigió a los presentes y entre las reflexiones dijo: “Celebrar este día no es una mera coincidencia, corresponde al fruto de todo nuestro trabajo, ganas, desgaste físico, mental y emocional que hoy nos permite alcanzar la meta de ser profesionales de enfermería”.
La enfermera agradeció a quienes participaron de este recorrido lleno de retos y aprendizaje, entre ellos académicos, familiares, amigos y finalmente a los nuevos colegas: “gracias por ser una generación llena de compromiso, humanidad y esperanza. Estoy convencida que dejaremos una huella en quienes nos confíen su cuidado”.
Y como es tradición en la Escuela de Enfermería las y los titulados de la promoción 2024 hicieron entrega del símbolo de la luz al quinto nivel 2025 invitándolos a ser custodios durante su internado. Recibió este desafío el estudiante de IV año Thiago Sanzana Díaz de manos de la enfermera María Ignacia Campos Maldonado.
Reconocimientos
Durante la instancia se distinguió a algunos de los nuevos profesionales:
-
Mejor estudiante de la promoción 2024: Rayen del Pilar Tranamil Maripé.
-
Mejor compañera María Ignacia Campos Maldonado.
-
El premio Amalía García García recayó en Stemanitha Cadet por representar a cabalidad los principios fundacionales de la Escuela de Enfermería: Respeto a la vida, respeto a la humanidad, vocación, dedicación, compromiso al otorgar cuidados en salud y enfermedad con un profundo sello humano.
-
Trayectoria deportiva como seleccionada de tenis de mesa, Javiera Saavedra Pinto.
-
“Espíritu Alma Mater Usach” lo entregó la Unidad de Vínculos con Egresados, Egresadas y Sectores Productivos a María Ignacia Campos Maldonado, reconocimiento que destaca el espíritu diferenciador y reflejo de los valores institucionales.
En tanto, los estudiantes reconocieron a la académica Carla Contreras Valeria, quien en su intervención dijo que al ser el curso más numeroso le generó un desafío, “recuerdo que el verles en clases, revisar más de 100 pruebas me hacía sentir responsabilidad y cansancio, sensaciones que eran superadas por la alegría de saber que aportamos con la formación de profesionales gestores de cuidados al país”.