Tito Pizarro, médico especialista en pediatría, académico de la Facultad de Ciencias Médicas Usach e integrante del Observatorio en Políticas Públicas en Actividad Física y Alimentación Usach (OPPAFA), y Joaquín Herrera, estudiante de cuarto año de Medicina Usach, conversaron con Radio Usach sobre nutrición y cáncer.
Videos
Si eres profesional de salud y te desempeñas en unidades de Neonatología o Maternidad, te invitamos a ser parte del Curso de Reanimación Cardiopulmonar de la Universidad de Santiago de Chile, cuyo objetivo es entregar las habilidades necesarias para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar en personas recién nacidas según el algoritmo vigente AHA 2020.
El curso cuenta con un módulo práctico que se llevará a cabo en el Centro de Simulación Clínica de la Usach, donde podrás utilizar herramientas de alta tecnología, como fantomas y realidad virtual, para trabajar en los distintas etapas de la reanimación cardiopulmonar neonatal. Además, el programa contará con la presencia del Dr. Germán Mühlhausen Muñoz, destacado pediatra neonatólogo e instructor del curso.
En el siguiente video, las matronas Carolina Martínez y Claudia Vivanco, encargadas del plan de estudios, te cuentan más detalles sobre este curso.
Encuentra más información e inscribete ingresando a https://bit.ly/3ZrtvOF
"Entornos alimentarios saludables y sostenibles" es el nombre de la publicación que reúne columnas de opinión, fábulas, recetas de cocina y reseñas de podcast. En este video, el académico de nuestra Facultad, Tito Pizarro Quevedo, nos describe su contenido y las motivaciones del equipo editorial que lideró.
El Programa Centro de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago y el Comité de Ética Institucional de la misma casa de estudios realizaron este encuentro en el que también participó la Organización Mundial de la Salud.
El decano de nuestra Facultad, Alejandro Guajardo Córdoba, saluda a las y los estudiantes nuevos de la Unidad Mayor en el inicio del año académico 2023.
En un nuevo Día Internacional de la Mujer, las integrantes de nuestra comunidad nos cuentan la importancia que tiene esta conmemoración para ellas y la Universidad de Santiago.
Rememorar a quienes han luchado para terminar con la violencia y las brechas de género, reconocer los avances obtenidos en la materia dentro de la Usach y dar cuenta de los desafíos pendientes es la invitación que nos hacen las mujeres de nuestra Facultad.
El pasado viernes 1 de julio se realizó esta actividad online encabezada por Claudia Carrasco Dajer, enfermera especialista en Gerontología Social, magíster en Salud Pública y coordinadora académica de nuestro 'Diplomado en Salud mental en personas mayores: un abordaje integral desde la gerontología.'
La actividad, organizada por nuestra Escuela de Enfermería, contó con la presencia de la Dra. Marilyn Ray, profesora emérita de la Universidad Atlántica de Florida (EE. UU.), doctora en Antropología y Enfermería Transcultural, autora de la Teoría del Cuidado Burocrático y enfermera con más de treinta años de experiencia.
El pasado jueves 12 de mayo se realizó, de manera virtual, un breve pero interesante conversatorio sobre REDCap, un software de captura de datos electrónicos para la gestión de encuestas y base de datos en línea, cuyo uso es gratuito para la comunidad de la Facultad de Ciencias Médicas.