Profesional especialista en Neonatología. Cuenta con un postítulo en Salud Sexual y Reproductiva en Adolescencia con énfasis en consejería. Es además diplomada en Docencia Universitaria y posee capacitación en reanimación cardiopulmorar (RCP) neonatal.
Áreas de interés:
Gestión
Simulación clínica
Investigación
Perfeccionamiento en docencia y disciplinar en Neonatología
Creación de fantomas clínicos pediátricos y neonatales
Grados académicos:
Licenciada en Obstetricia y Puericultura, Universidad de Chile.
Email:
juan.coss@usach.cl
Asignaturas del Programa:
Práctica Profesional en Atención Primaria de Salud.
Desarrollo de Habilidades Profesionales.
Gestión y Liderazgo.
Título Profesional:
Matrón
Actividad:
Se desempeña como coordinador del área de Postítuo y Educación Continua, además de ser consejero de la Facultad de Ciencias Médicas. También es investigador DICYT en acreditación en salud y PID.
En cuanto a su formación, posee diplomados en Gestión de Calidad, Docencia Universitaria, Salud Familiar (EASP España), Promoción de la Salud y Gestión Estratégica de Salud. Se encuentra cursando un Magister en Coaching Ontológico en ECORE en la Universidad San Sebastián.
Línea de investigación:
Coaching ontológico y desarrollo humano, gestión en salud, calidad y acreditación en salud, Atención Primaria de Salud.
Grados académicos:
Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile.
Email:
domingo.pozo@usach.cl
Título Profesional:
Ingeniero Comercial
Actividad:
Grados académicos:
Magíster en Economía Financiera
Máster en Análisis Económico del Derecho
Email:
andres.moreno.v@usach.cl
Email:
marta.maturana@usach.cl
Asignaturas del Programa:
Introducción a la Enfermería I
Introducción a la Enfermería II
Título Profesional:
Enfermera
Actividad:
Es parte del Equipo Gestión del Cuidado del Adulto y Adulto Mayor y coordinadora de internados de la Escuela de Enfermería. Cuenta con diplomados en Docencia Universitaria, Desarrollo Curricular Basado en Competencias y en Recursos metodológicos TIC’S centrados en el aprendizaje: Aprendizaje Visual y Organizadores Gráficos Interactivos.
Grados académicos:
LIcenciada en Enfermería, Universidad de Chile.
Email:
veronica.flandes@usach.cl
Título Profesional:
Matrona, Universidad de Santiago de Chile.
Actividad:
Es directora de la Unidad Académica desde enero de 2021. Se desempeñó como matrona en Atención Primaria de Salud, en el área de salud sexual y reproductiva. Cuenta con diplomados en Docencia Universitaria, Estudios Prospectivos, Salud Familiar, Gestión de Centros de Salud Familiar y Climaterio y Calidad de Vida. Experiencia clínica en Atención Primaria de Salud área Salud Sexual y Reproductiva.
En el ámbito académico, se desempeña en las áreas de ginecología con énfasis en anticoncepción, derechos sexuales y reproductivos, salud familiar y Gestión. Es también facilitadora con la comunidad de las ONGs Ipas y Miles Chile.
Líneas de interés:
Tecnología Anticonceptiva
Educación
Consejería
Comunidad en Derechos Sexuales y Reproductivos
Diversidad sexual y equidad de género
Docencia e innovación
Uso de TICs.
Grados académicos:
Licenciada en Obstetricia y Puericultura, Universidad de Santiago de Chile
Magíster en Salud Pública, mención en Epidemiología.
Email:
pedro.chana@usach.cl
Título Profesional:
Médico cirujano especialista en Neurología
Actividad:
Cuenta con trayectoria en cargos de liderazgo, ocupando roles como presidente del Congreso Panamericano de Neurología y vicepresidente regional de la Federación Mundial de Neurología, contribuyendo a la investigación y con publicaciones en el campo de la neurología.
El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
Revive la tradicional ceremonia de aniversario de nuestra Casa de Estudios, en la cual se reconoció el desempeño y trayectoria de estudiantes, integrantes del funcionariado y miembros del cuerpo académico.
Revive la bienvenida al nuevo estudiantado de nuestro programa de postgrado, la cual contó con la participación del Dr. Luis Fernando Leanes, representante de la Organización Panamericana en Chile, quien dictó la clase magistral “Desafíos de la Salud Pública para 2030, agendas de la OPS y de la OMS en el contexto de Chile”.
Entre el 2 y 5 de enero, la Universidad de Santiago de Chile abrió el campus a las y los postulantes a la educación superior del país, para dar inicio al proceso de Admisión 2024.