Concurso público para profesor/a asistente Programa de Salud Pública

La Facultad De Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago llama a concurso para dos cargos de media jornada, Grado 6, con jerarquía de profesor o profesora asistente, para un investigador/a, con título profesional del área de la salud acreditado por una casa de estudios superiores reconocida por el Estado de Chile.

  • Unidad o departamento: Programa Centro de Salud Pública.
  • Total de vacantes: 2.
  • Medias: Jornadas 22 horas.

De preferencia, las o los interesados deben poseer doctorado o magíster en gestión de Instituciones de Salud, Salud Publica o Administración en Salud, poseyendo al menos 12 años de ejercicio profesional y mínimo 5 años de experiencia académica o de docencia universitaria en el área de la salud.

Deben contar, además, con experiencia en áreas de gestión de instituciones de salud, en cargos directivos formulación de políticas públicas, gestión de redes asistenciales, atención primaria y educación en salud publica.

Actividades para desarrollar:

  • Docencia pregrado: docencia en el ciclo preclínico de acuerdo con título profesional o experiencia demostrada en las áreas de salud pública y  gestión de instituciones.
  • Postgrado: coordinación y docencia en Magíster en Salud Pública, en el área de gestión de instituciones de salud.
  • Investigación: presentación de proyectos de investigación a fondos concursables externos como internos, que contribuyan a la productividad en publicaciones científicas y al posicionamiento de la unidad académica en áreas de su competencia.
  • Contribuir a la productividad científica de la unidad académica.
  • Gestión: contribuir a los procesos de mejoramiento continuo de la investigación y vinculación con el medio
  • Participar activamente de los procesos de desarrollo, innovación y evaluación curricular del magister en salud pública.

Requisitos:

Las y los postulantes deberán cumplir con los Requisitos Generales de ingreso a la Administración Pública, establecidos en el artículo 12° del Decreto con Fuerza de Ley N° 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda que fija el texto refundido coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo y que son:

  • Ser ciudadano o ciudadana.
  • Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando corresponda.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

 Competencias:

  • Probidad Honradez, honestidad, integridad y rectitud de comportamiento.
  • Compromiso con la Institución y hacer propios los objetivos de la organización.
  • Orientación a la eficacia, encaminar sus actos a lo esperado, actuando con velocidad y sentido de urgencia, demostrando excelencia en la tarea a realizar, utilizando el mínimo de recursos posibles.
  • Capacidad de aprendizaje y autonomía. Asimilación de nueva información y su eficaz aplicación.
  • Preocupación permanente por investigar y mantener los conocimientos técnicos.
  • Habilidades comunicaciones efectivas.
  • Adecuada capacidad para comunicarse coherentemente, tanto de manera escrita, como oral.
  • Tolerancia a la presión. Habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad.
  • Iniciativa, adelantarse en la proposición para la resolución de problemas técnicos y administrativos que favorezcan la oportunidad y efectividad del equipo.

Mecanismo de postulación: