El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
I Jornada de Investigación Enfermería
Fecha:
Viernes, 10 Enero 2025 - De 9:00am hasta 1:15pm
Programa:
- Palabras de bienvenida de Alejandro Guajardo Córdoba, decano Facultad de Ciencias Médicas
- Palabras de bienvenida, Mg Marcela Baeza Contreras, Directora Escuela de Enfermería
- Dra. Rocío Núñez Carrasco con la presentación: “Mujeres y enfermeras: la performatividad de las políticas sanitarias chilenas en tiempo de postmodernidad” del Proyecto Dicyt Regular 022402NC
- Mg. Carla Contreras Valeria: Componentes del rol enfermero y su relevancia para las decisiones de políticas públicas en salud del XVIII Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería: Innovación e Impacto de la Investigación y Liderazgo en Enfermería
- Dra. Ruth Urrutia Arroyo: Innovación docente: perspectiva del rol docente de enfermería en simulación clínica en urgencias
- Dra. Simone De Sousa Paiva: Factors Associated With Symptoms of Anxiety and Depression in People Living With HIV in Northeast Brazil (Factores asociados con síntomas de ansiedad y depresión en personas que viven con VIH en la región nordeste de Brasil)
- Mg Tiare Moreno Ramírez: Enfermería y Abogacía: una alianza estratégica para el fortalecimiento de la formación profesional del XVIII Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería: Innovación e Impacto de la Investigación y Liderazgo en Enfermería
- Mg. Karina Rainequeo Olavarría: Análisis de la aceptación de la vacuna contra el VPH en padres de estudiantes de 1° a 3° básico en la región metropolitana, Chile. Tesis de Máster Universidad Europea de Madrid
- Mg. Gabriela López Martínez: Experiencias en prácticas clínicas de estudiantes de Enfermería en Universidades privadas de Chile del VII Encuentro Divulgación Académica y Científica de Educación Universidad Mayor
- Mg. Blanca Troncoso González: Innovación Tecnológica en Salud: Protocolización del Uso de La Tecnología UV C como Método de Desinfección en Espacios Clínicos.
- Dra. Lucia Castillo Lobos: La fuerza del amor de madre: interacciones, subjetividades y cotidianidades de las mujeres madres migrantes en Chile del Proyecto Dicyt 032402CL_CREA