Facultad de Ciencias Médicas firma convenio de colaboración con la Escuela de Psicología

El acuerdo, tiene por objetivo implementar mejoras e innovaciones en el proceso de habilitación psicológica que exige el Ministerio de Salud a quienes postulan las especialidades y subespecialidades médicas.

Con el fin de oficializar el trabajo colaborativo que se esta llevando a cabo, la jornada del pasado miércoles 25 de junio se realizó una ceremonia de firma de convenio entre la Facultad de Ciencias Médicas y la Escuela de Psicología, perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile. 

La alianza tiene como objetivo desarrollar un trabajo colaborativo  que permita la implementación de mejoras e innovaciones  en el proceso de habilitación psicológica de los concursos de las Especialidades y Subespecialidades Médicas  de la Dirección de Postgrado y Postítulo de la Facultad, entregando un sello propio de la universidad.

Este convenio, firmado por el decano de la Facultad, Alejandro Guajardo Córdova, y la directora de la Escuela de Psicología, Irene Magaña Frade, significa la continuidad de un trabajo interfacultad e invita a continuar el desarrollo de trabajos colaborativos entre las macrounidades bajo la línea de la innovación. 

Sobre la firma de este convenio, el decano Facimed, Alejandro Guajardo indicó que “como Unidad Mayor tenemos que interactuar y dialogar sobre formas de trabajo conjunto que nutran ambas áreas, es por eso que en ese sentido estamos muy contentos con este convenio ya que nos permite dar más rigor y seriedad al proceso de admisión a nuestros postgrados, mejorando los niveles de calidad en términos de quienes ingresan a hacer una especialidad médica y por lo tanto también brindamos un mejor proceso para quienes van a ejercer una función tan relevante como atender a la comunidad en problemas de salud”.

Por su parte la directora de la Escuela de Psicología, Irene Magaña destaca que la concreción de este alianza permitirá “afianzar nuestra relación en este proyecto el cual es muy interesante y necesario para la universidad, que relaciona dos unidades como las facultades de Ciencias Médicas y de Humanidades que están operando en formular un programa que nos va a permitir brindar un sello importante respecto a cómo se plantea la educación de las especialidades médicas, además de poder desarrollar más trabajo colaborativo en un futuro”. 

En cuanto a la importancia que significa la concreción de este trabajo colaborativo para la Dirección de Postgrado y Postítulos Facimed, su directora, Adriana López Ravest, indicó que “este es el fruto de un trabajo colaborativo, serio y profundamente humano llevado a cabo entre la Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Humanidades, que nos ha permitido construir un proyecto formativo con visión de futuro que no solo entrega conocimiento, sino que forma personas capaces de transformar realidades. La concreción de este convenio colaborativo nos permite validar el trabajo que realizamos como institución, fortaleciendo las relaciones entre distintas macrounidades y acercando la labor de la Dirección de Postgrado y Postítulos a la USACH”.

Finalmente, Johanna Spada, psicóloga de Postgrado y Postítulo agregó que este convenio a permitido “confiar en un proceso colaborativo que nos ha aportado en todo el proceso de admisión velando por la transparencia y la equidad y que además nos ha permitido pensar en la responsabilidad social que tenemos como universidad, velando por llevar el sello USACH a la formación de nuestros estudiantes.  Agradecemos este trabajo colaborativo, que hemos estandarizado y que ha sido innovador y pionero durante el proceso de selección en temas de piscología”.

 

Martes, Julio 1, 2025