La Oficina de Educación en Salud (OFES), perteneciente al Vicedecanato de Docencia de nuestra Facultad, está impulsando la Política de Educación Virtual de la Usach, con el fin de garantizar la educación en línea e incentivar el aprendizaje en entornos digitales, como también disminuir las brechas en torno al uso de estas tecnologías.
Programa de Tutores Pares
ATENCIÓN: Si necesitas acompañamiento de un tutor o tutora, inscríbete aquí.
El Programa Tutores Pares de la Facultad de Ciencias Médicas surge a mediados de 2019 con el objetivo de favorecer la inclusión académica y social de los y las estudiantes de los primeros años de nuestras carreras, a través de la asignación de 'tutores'. Estos últimos son alumnos de niveles superiores a 3° o 4° año, pertenecientes a esta Unidad Mayor que cuentan con un alto compromiso social, salud compatible y un rendimiento académico acorde a la labor.
La iniciativa tiene como objetivo la integración de cada estudiante que ingresa a la Universidad. Es, por tanto, permitiéndoles a través de este programa de apoyo, un desarrollo armónico a través de las trayectorias académicas individuales y colectivas y un mejor desempeño en sus quehaceres académicos, como también, en las relaciones que establecerán con su medio físico y su medio social.
El programa surge, además, como una respuesta a la creciente democratización del acceso a la educación superior, la que no siempre viene acompañada de una nivelación de las condiciones sociales que cada estudiante arrastra en su ingreso a la universidad. Situaciones como las dificultades económicas o el origen social (tipo de colegios, barrios y familias) generan en un porcentaje importante de alumnos y alumnas una inadecuada adaptación a la nuevas exigencias universitarias.
Dado el cambio de escenario estudiantil, la constante demanda de apoyo y acompañamiento en periodos complejos de la formación (Inicio- Final) y buscando fortalecer el sentido de pertenencia y la motivación por ser profesionales de la Salud y la Educación, se ha decidido implementar un programa que busca mejorar indicadores no solo académicos (retención, aprobación, asistencia) sino que también aquellos ligados a la calidad de vida de los y las estudiantes bajo el modelo de tutorías , en línea con los conceptos de salud que la misma facultad incorpora en su Misión y Visión.