La Oficina de Educación en Salud (OFES), perteneciente al Vicedecanato de Docencia de nuestra Facultad, está impulsando la Política de Educación Virtual de la Usach, con el fin de garantizar la educación en línea e incentivar el aprendizaje en entornos digitales, como también disminuir las brechas en torno al uso de estas tecnologías.
Pedagogía en Educación Física
Nuestra plan de estudios tiene un diseño curricular único, vinculado a las ciencias biológicas y sociales aplicadas al ejercicio de la actividad física, compartiendo un Plan Común de tres años con la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y sus dos menciones: Entrenador Deportivo y Terapia en Actividad Física y Salud.
Revisa la Malla Curricular de la carrera.
*Esta carrera es una de las tres impartidas por la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (ECIADES). Para más información sobre centros de práctica, investigación, convenios y educación continua, haz clic AQUÍ.
El Perfil de Egreso de la carrera de Pedagogía en Educación Física, creada en el año 2002 como una mención de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, ha sido sometida a distintos y rigurosos procesos de acreditación de su calidad, los cuales recogieron e informaron los requerimientos formativos propios de cada época. El siguiente Perfil de Egreso resume los desempeños profesionales que nos comprometemos en formar al estudiantado año a año, con el fin de seguir promoviendo profesores para una sociedad más justa y en movimiento.
Entre sus competencias, el profesional podrá:- Diseñar y gestionar procesos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito de la Educación Física en los distintos niveles educativos, contribuyendo a aprendizajes significativos y relevantes de los estudiantes, promoviendo la valoración a la diversidad y la pertinencia sociocultural de la formación.
- Propender al desarrollo integral en el ejercicio de su profesión, promoviendo la formación ciudadana, inclusión social, pluralismo y respeto a la diversidad de los individuos, aplicando estrategias que fortalezcan la autoestima, la perseverancia, la reflexión crítica y la innovación en la formación como educadores.
- Participar en procesos de gestión, administración y transformación responsable de los establecimientos escolares, trabajando colaborativamente con los miembros de la comunidad educativa, con la finalidad de contribuir a la calidad y equidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Estimular las múltiples dimensiones de la motricidad humana para mejorar el desempeño de las personas en diversas actividades sociales, orientadas a fomentar el bienestar humano, considerando sus diferencias y necesidades específicas en los diversos contextos que exigen una respuesta motriz apta.
- Gestionar la formación deportiva para contribuir al desarrollo personal y la participación comunitaria de los individuos, aplicando múltiples estrategias metodológicas que promuevan el aprendizaje de distintas disciplinas con fines formativos y recreativos, respetando las diferencias individuales y valorando su diversidad.
- Promover el desarrollo de estilos de vida saludable para estimular nuevos hábitos de autocuidado en la población estudiantil, aplicando principios relacionados a la nutrición, fisiología, entrenamiento, planificación y evaluación de las capacidades sobre la actividad física.
Campo Ocupacional
El profesional estará capacitado para desempeñarse en el ámbito educacional formal en los niveles de Educación Parvularia, Básica, Media y Superior. Asimismo, dispondrá de una sólida base profesional, para desempeñarse en programas multidisciplinarios de: actividades físicas, deportivas, recreativas y sociales que abarquen sectores preventivos de salud, en establecimientos educacionales, medio ambiente y recreación, en municipalidades, gimnasios, clubes, empresas u otros.
Datos de Ingreso
Jornada: Diurno
Vacantes 2020: 30
Código DEMRE: 16095
Requisitos de Admisión 2020
Porcentaje Ranking: 40%
Porcentaje NEM: 10%
Porcentaje Lenguaje: 10%
Porcentaje Matemáticas: 20%
Porcentaje Ciencias: 20%
Pje. Min. Ponderado de Postulación: 600.00
Pje. Promedio Min. de Postulación: 475.00
Puntajes de Ingreso 2020
Primer Matriculado: 764.60
Último Matriculado: 600.90